Atención psicológica gratuita para las familias durante el confinamiento
La Conselleria de Educación y el Colegio Oficial de de Psicología ponen a disposición de los padres un teléfono y publican la guía "Nos quedamos en casa"
![Atención psicológica gratuita para las familias durante el confinamiento Atención psicológica gratuita para las familias durante el confinamiento](https://fotos00.diarioinformacion.com/2020/03/26/1024x341/foot-guia-1.jpg)
Atención psicológica gratuita para las familias durante el confinamiento
También se pone el personal de los servicios psicopedagógicos escolares (SPE) a disposición de los equipos directivos para acompañar a su vez a distancia al alumnado, las familias y el profesorado.
Ambos organismos han publicado además la guía "Nos quedamos en casa", con orientaciones y pautas dirigidas a las familias con hijos e hijas en edad escolar.
La guía trata de ayudar a las familias a hacer frente a la situación de confinamiento en el domicilio con sus hijos tras el estado de alarma decretado para hacer frente al coronavirus Covid-19.
Incluye consejos para favorecer el desarrollo saludable tanto de los más pequeños como de los jóvenes, "en función de sus necesidades cognitivas, afectivas y sociales".
El conseller, Vicent Marzà, destaca que "los niños y las niñas han dejado de ir a la escuela, al parque, a jugar con los amigos y las amigas, de ir a practicar deporte y otras actividades que les permitían socializar, sin olvidar al alumnado adolescente, al que es importantísimo darle la atención que requiere en esta situación excepcional y nueva para todo el mundo".
Andrea Ollero, vocal del Colegio de Psicólogos y coordinadora del equipo que ha elaborado la guía, comenta que "quedarse en casa puede ser una oportunidad de aprendizaje y desarrollo general. El contexto familiar es diferente del escolar, pero los niños, niñas y adolescentes pueden continuar mejorando sus habilidades y competencias".
Destaca que si se sientes bien "estarán más abiertos al aprendizaje. Es necesario mantener unas rutinas y horarios, pero sin ser extremadamente estrictos para evitar las situaciones estresantes, adaptándonos a las diferentes edades y circunstancias familiares".
Advierte de que estar con todos los miembros de la familia, coincidiendo en tiempo y espacio, "es una convivencia especial que requiere el esfuerzo de toda la comunidad educativa para hacerla agradable, y una fuente de crecimiento personal y aprendizaje interactivo".
Servicio online
Paralelamente, Educación ha dado instrucciones a los equipos especializados de los servicios psicopedagógicos escolares (SPE) para que estén a la disposición de los equipos directivos de los centros educativos y hagan su tarea de manera no presencial durante la suspensión temporal de la actividad educativa presencial."La situación actual ocasionada por el Covid-19 hace que nos tengamos que replantear nuevas formas de organización del trabajo, con el fin de poder seguir dando la mejor atención al nuestro alumnado, al profesorado y a las familias, muchas de las cuales están viviendo momentos complicados por diferentes cuestiones asociadas a esta crisis", precisa Vicent Marzà.
Este apoyo permitirá planificar el trabajo con el alumnado, especialmente los que tienen necesidades específicas de apoyo educativo y de compensación de desigualdades.
Los SPE también dará apoyo, acompañamiento a distancia y seguimiento al alumnado que está tratando. Y atenderá de manera no presencial las consultas a través de la dirección del centro.
0 Comments:
Publicar un comentario